7 Cosas que debes dejar de buscar para que lleguen solas
Emociones, Mujer

7 Cosas que debes dejar de buscar para que lleguen solas

Sin querer queriendo aprendí a querer – 7 cosas que debes dejar de buscar para que lleguen solas

Sin querer queriendo aprendí a querer aquello que ignoraba, la base de quien era y no valoraba, sucedió sin pensarlo, sin planearlo, sin saber lo importante que era hasta que las circunstancias, a la dura, me lo enseñaron. Aprendí a quererme, a valorar quien era, quien soy y mi proceso de crecimiento. Aprendí a querer la velocidad con la que aprendo porque incluso eso me define, me hace única, me hace humana y me muestra los errores de los que aprender. Así reduje el número a 7 cosas que debes dejar de buscar para que lleguen solas.

Sin querer queriendo aprendí que hay cosas que no puedo forzar; que debo dejar de buscar desesperadamente como si de otra forma jamás fuera posible. Cosas como el amor, el éxito sin fracaso, la familia perfecta, agradarles a todos, la perfección… Sin querer queriendo, la vida me ha dado muchas lecciones, y espero que lo siga haciendo: sobre la vida, los deseos, los propósitos, la impredecibilidad de la vida misma y el amor. Hay cosas que para entenderlas, procesarlas, aprenderlas e implementarlas, es vital experimentar las dos caras de la moneda: lo duro, lo erróneo y luego lo ideal, lo correcto, lo preciso.

Aquí te cuento 7 cosas que debes dejar de buscar para que lleguen solas:

1. Tener conocimiento absoluto sobre una persona

Cuando alguien nos importa o empieza a formar parte importante en nuestra vida o en algún proyecto, anhelamos conocer todos sus secretos, sus intenciones, su personalidad, sus riesgos a tomar o sus límites, ¿por qué? Porque el control nos da tranquilidad y saber que las cosas, en lo posible, “están como deben” nos brinda calma. Pero… Ya lo sabes, como bien dice el dicho, “uno nunca termina de conocer a las personas”.

Y es totalmente cierto. Y si te detienes un momento y lo analizas, incluso tú mantienes oculto ciertos aspectos de ti, ciertos deseos, ciertas costumbres, e incluso tú NO TIENES IDEA de cómo reaccionar, cómo actuar o qué decisiones vas a tomar frente a situaciones que no hayas experimentado o que te tomen con lo guardia baja, que sea un terreno desconocido. ¿No te has puesto a pensar en las veces que desearías cambiar alguna reacción que tuviste antes? ¿Tener mejores argumentos? ¿Tal vez haber sido más paciente, haber esperado para hablar, haberlo hecho diferente? Estoy segura de que sí. Todos lo experimentamos.

Ya no insistas en querer conocer de una todo lo referente a una persona, es en el orden natural de las cosas que aprendes más de las personas. Con el tiempo, con el conocimiento amplio de alguien hasta tú podrías predecir, mejor que la misma persona, cómo reaccionaría ante “x” situación. Porque no te esfuerzas en saber sin más, sino en conocer y reconocer, en aprender conductas, en interpretar gestos, en ver el significado real de algunas palabras y otros silencios…

2. Amar a alguien en especial

El amor es un misterio, y acá dejo un extracto de mi libro “De Ángel solo el Nombre”, que dice:

“El amor es un misterio, uno que nunca se devela a sí mismo por completo, porque sí, porque en la sorpresa está el deseo y en las expectativas el apego, porque nos hace bien, pero luego nos hace mal, y luego revierte los papeles. Es adictivo, es placentero. Amar no es solo un verbo, es una consecuencia del ser humano al conectar con otro, una colisión de afecto, una espera que nunca termina. Nos mueve, nos remueve, nos encanta, nos enferma, nos alegra, nos motiva. Amar tiene consecuencias, al igual que no hacerlo. El amor no es destino, es un trayecto, se alimenta, crece, disminuye, se equilibra, se asienta, estalla o se libera. Amar o no amar, he ahí el dilema.”

«De Ángel solo el Nombre» de O. M. Courtly

El amor no se fuerza. No se decide a quien amar. Podemos decidir valorar, respetar como humanos, tener empatía y apreciar porque es nuestra naturaleza. Pero amar no es una decisión, es una voluntad que no puedes controlar, y forzarlo solo te alejará de esa persona que valoras. No busques amar, busca conocer, experimentar, absorber, aprender. El amor surge por sí solo, y si no surge debes verlo.

7 Cosas que debes dejar de buscar para que lleguen solas

3. El aprendizaje mismo (en cualquier caso)

Que sí, si tú no buscas aprender algo, ciertamente el aprendizaje jamás daría inicio. Sin embargo, cuando buscas aprender alguna cosa, ya sea para tu emprendimiento, tu profesión, por entretenimiento o para ayudar, debes entender que el aprendizaje es un proceso y el ritmo del mismo dependerá de cada persona, de su capacidad, de sus previos conocimientos y hasta de su salud mental.

Si necesitas desesperadamente aprender, por ejemplo, a manejar algún programa vital para tu trabajo y te resulta muy complicado o sientes que debes rendirte, recuerda esto. Deja de buscar el obtener ese conocimiento o esas habilidades de un momento a otro. La desesperación en vez de ayudarte te frena. Tómalo con calma, como si de un pasatiempo se tratara. Disfruta el proceso, tal vez otros vuelen, pero tú caminando absorbes mejor. Luego verás como todo lo aprendido fluye y se hace parte de ti.

4. Abrir la mente a aquello que desconoces

Cada persona crece con una educación diferente, podría ser similar, pero jamás será igual. No importa que estudien varias personas en la misma escuela, que tengan los mismos compañeros o padres con ideales similares, a todos nos afecta en diferentes medidas las circunstancias de la vida, las experiencias siempre serán desde diferentes perspectivas. Por lo tanto, cada quien va creciendo con un concepto de vida basado en lo que le enseñaron, en lo que vio y escuchó de la sociedad en la que creció, de lo que vio y observó de personas que fue conociendo con el tiempo, de sus propios deseos y sueños.

Luego llega un punto en que nos damos cuenta de lo diverso que es el mundo, de lo grande que es y de todo aquello que jamás imaginamos antes. Se abren ventanas que nos resulta difícil creer, mucho más aceptar. Muchas veces, las personas prefieren quedarse en su zona de confort e ignorar por completo aquello que desconocen o que parece contradictorio a lo que ya conocen y aceptaron desde siempre. Y, entonces, son muchos también los que se abren a todo lo nuevo, los que empatizan y quieren conocer, entender para integrarse como parte del todo.

Ahora bien, abrir la mente para ello no es fácil, no es falta de empatía no entender del todo y sentir que no es correcto algo que piensa o vive alguien más. Es solo que la vida ha hecho de cada persona lo que es y el cambio y el abrir la mente a lo nuevo es un proceso.

Mi experiencia

No busques aceptarlo todo, fingiendo incluso que entiendes algo que tu corazón aún no comprende, no está mal sentirte así, si no fuera de esa forma diría que eres un robot que no siente. No busques abrir tu mente sin más porque en vez de integrarte te vas a frustrar. Entender lo nuevo en tu vida lleva tiempo e ir conociendo poco a poco es un viaje extraordinario.

Un claro ejemplo a esto soy yo misma y entender mi posición real como mujer en mi vida. Crecí hasta adulta con una concepción que me limitaba, y hoy soy feminista, apasionada de esa libertad que por 30 años pensé que era limitada por ser mujer. No lo entendí de un día para otro, no dejé de juzgar (que lo tenía arraigado) a otras mujeres por pensar diferente de un día para otro, a veces lo entendía, a veces sentía que estaba mal. Abrazar nuevas experiencias de vida significa deconstruirte, entender quien eres y lo que conocías, conceptualizarlo, estudiarlo para poder ver nuevas definiciones y abrirte al fin. No lo busques, ocurre solo.

5. Los propósitos de vida como único deseo

Los propósitos te mueven, los objetivos al final del viaje te motivan, lo sé, pero vivir pensando únicamente en aquello que está al final solo hace que cada vez esté más lejos y que el entretanto sea hostil para tu vida. No busques esos propósitos como si solo ellos te dieran satisfacción. La vida no transcurre en los sueños cumplidos sino en todo ese esfuerzo y trayecto que hubo para conseguirlos. Disfruta de los caminos, vívelos, gózalos y cuando esos propósitos sean una realidad, no serán el final del camino, sino la motivación para seguir haciendo cosas grandes para tu vida.

7 Cosas que debes dejar de buscar para que lleguen solas

6. La perfección

De las 7 cosas que debes dejar de buscar para que lleguen solas, esta es la más clara. La perfección es un concepto relativo, así como el concepto de belleza. El nivel de perfección siempre será definido por la perspectiva de quien lo evalúa. Lo que para mí es perfecto, seguramente para ti no lo es. No busques perfección, llega solita, y tal vez tú no lo veas, pero habrá quienes encuentren tus proyectos, tus habilidades y todo lo que eres y haces como perfecto. No busques ser perfecta o hacer las cosas lo más perfecto posible, solo fórmate, invierte en ti y en lo que haces para lograr siempre dar lo mejor de ti. Eso te hace perfecta.

7. El camino correcto

¿Cuál es el camino correcto para seguir? ¿Habrá algún misterio más grande que ese? Buscar el camino correcto de tu vida, ¿qué es lo mejor para ti? ¿Qué decisión tomar? ¿Qué personas mantener en tu vida? Todas son preguntas que no nos podemos contestar con certeza, jamás podríamos, todo es ambiguo, sí. Vivir con ese temor de fracasar, de haber elegido mal o haber decido mal solo le quita lo placentero a la vida. Equivocarte está bien, cometer errores es vital. No temas equivocarte, de cada paso vas aprendiendo, vas creciendo y vas forjando el camino correcto. No busques el camino correcto, él se va formando bajo tus pies poco a poco.

7 Cosas que debes dejar de buscar para que lleguen solas: saber todo de una persona, amar a quien no amas, aprender algo nuevo, abrir la mente para entender alos ideales de otras personas, los propósitos de vida como único deseo, la perfección y el camino correcto de vida.

Deja de buscar y empieza a actuar, a disfrutar, a aprender, a evolucionar. Lo demás llega solo.

¿Qué más crees que no debes buscar pues llega por sí solo?

Sígueme en:

       

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *